La educación y la tecnología son dos piezas fundamentales para combatir la desigualdad y hacer crecer las economías de Latinoamérica.
Por un lado, el déficit educativo es uno de los mayores problemas (y oportunidades) de la región. Por ejemplo, la penetración de estudios post-secundario es muy baja y los beneficios de tener dichos estudios son muy altos.
- En Brasil, aproximadamente 36% de los jóvenes de entre 18 y 24 años participan de estudios post-secundario; sustancialmente menos que el 62% de Estados Unidos
- El salario promedio de una persona con estudios post-secundario en Brasil es 149% más alto que el de alguien sin estudios post-secundario; una diferencia mucho mayor al 54% de Europa
Por otro lado, la tecnología es la herramienta de mayor impacto a nivel mundial. Todas las industrias están siendo impactadas por la tecnología y no hay oferta suficiente de programadores para satisfacer la demanda de las empresas (justamente las últimas tres adquisiciones que hicimos desde MercadoLibre fueron empresas capaces de desarrollar software para todo tipo de industria).
Éstas dos oportunidades son los pilares de la alianza que anunciamos entre MercadoLibre, Globant y Digital House. Las tres empresas unieron fuerzas para crear Certified Tech Developer, un programa educativo que otorgará a los alumnos las herramientas necesarias para la inserción laboral en la industria de la tecnología. Además, MercadoLibre y Globant invertirán USD 10 millones para otorgar 2.500 becas en Brasil, Colombia y Argentina.

Hice varios intentos fallidos para que mis familiares y amigos jóvenes estudien programación; espero que esta nueva carrera ayude a que muchas personas se animen a incursionar en programación, que las becas permitan democratizar el acceso a la educación y que los graduados logren sumar su grano de arena para hacer crecer a Latinoamérica. Ya hay 50,000 inscriptos en menos de 5 días y vamos por mucho más.
¡Éxitos y Conquistas!
Suscribite a este blog acá
Muy bieno Josi! Es clave lo de la programación, hoy equivale a saber leer y escribir. Me interesa el tema! Abrazo,
José querido. De los números que mencionas en la primera parte del artículo, me compartís las fuentes?
Abrazo
Es un combo de informes de UNESCO, Organization for Economic Co-Operation and Development que fueron realizados entre 2015 y 2017
Hola Josí: Muy positiva y practica la forma en que encaraste el articulo adjunto. Te felicito también por las iniciativas de MELI. Abrazo de tu tío político y pequeño inversor (en Meli). Lastima que empecé tarde. Machi
________________________________