Jugando al fútbol, los burros como yo solemos tener la sensación de estar corriendo atrás de la pelota descontroladamente; nos cuesta parar la pelota, mirar la cancha y pensar la próxima jugada.
Lo mismo pasa en nuestro día a día laboral; si corremos constantemente detrás de lo urgente, perdemos noción de lo importante y nos agotamos. El problema se pone peor cuando no logramos hacer cosas que queremos hacer por estar ocupados.
Estar ocupado es una decisión, y por ende una excusa para no hacer lo que realmente queremos.
- “No hice X porque estaba ocupado” suele ser una excusa o un mal manejo de los tiempos
- “No hice X porque prioricé Z” es tener conciencia de las tareas y control sobre la agenda
Vivimos en un mundo híper-estimulado con un ritmo en donde muchas veces priorizamos lo urgente en vez de lo importante.
¿Qué dejaste sin hacer porque estabas ocupado? ¿Fue una decisión consciente o te llevó puesto el día?
¡Éxitos y Conquistas!
PD: No escribí el blog por dos semanas porque no quise, no porque no pude 🙂
Suscribite a este blog acá
genial Josi! te leo y te pienso siempre! corrijo y elijo rumbos tambien! te quiero y admiro. 💓🌟
Enviado desde mi iPhone
Me encantó José!! El famoso aprender a decir NO!
Muchos piensan que no tienen tiempo o que el día no alcanza. Cuando uno tiene foco y sabe lo que tiene que hacer (matriz importante/urgente) se puede trabajar mejor y no más…ahí está la diferencia.
En realidad siempre tenemos tiempo, el tema es cómo lo asignamos mayoritariamente a lo importante/prioritario y evitamos interrupciones/urgencias, saliendo del modo “bombero”.
Excelente Jo. Y me encanto el cierre. El sentido de urgencia es una de las caracteristicas que deferencia positivamente a un empresario; pero es el sentido de urgencia aplicado a lo importante como bien lo identificas.
Espero que quieras seguir escribiendo porque esta muy bueno lo que escribis. Beso
Hola Josí: En los deportes, como sabes mejor que yo, …no se debe perder de vista la pelota, esa es la regla número uno, pero… …también hay que mirar la cancha… …medir cuán lejos está el objetivo… …donde están los adversarios… buscar la táctica apropiada para la situación del momento. En la pausa, dirimir la estrategia para GANAR… todas buenas analogías sobre el tema que enfocas. Disculpa la lata Temando un abrazo y beso a tu esplendida Chufi Machi
________________________________
Otra vez más , sobresaliente!
Que Importante lo lo decís de la diferencia de lo que es URGENTE a lo que es IMPORTANTE…
O por ejemplo… la frase hecha “ estoy a Mil..!!!!! No pude x” a empezar a Parar la pelota en la cancha y ver hacia donde sigue la jugada!!!!
Gracias nuevamente Josi!!!!!!
Tan cierto como dificil de llevarlo a la practica.
Y que golazo que metiste la semana pasada
Lo siento, quería decirte que esta fue una gran publicación y realmente la disfruté, ¡pero tenía cosas más importantes que hacer!
100% Alguna vez escribi algo similar relacionado a la excusa “no tengo tiempo”. Todos tenemos 24 horas. El tema es qué decidimos hacer con nuestro tiempo. Lo comparto acá (es de 2015 y sigue vigente 🙂 https://chonapuch.medium.com/what-i-don-t-have-time-really-means-and-how-we-lie-to-ourselves-constantly-b6f31e0a158c Abrazo crack! Escribi cuando quieras pero segui escribiendo jeje