Icono del sitio Jose Ortiz Masllorens

Marketing

¿Qué es Marketing? Dejá de leer unos segundos y respondelo en silencio. 

Probablemente respondiste algo en línea con diseñar un logo, hacer campañas de publicidad y comprar espacios en Google y Facebook. 

Seth Godin diría que Marketing es el diseño del producto, la experiencia del usuario, el precio, y crear y vivir una historia digna de contar. Que Marketing es crear las condiciones para que se genere un network effect en donde un usuario trae a otro y luego no dejamos de usar el producto porque lo usamos todos. 

Yo creo que los dos tienen razón. Es un Y; no un O. El problema (grave) es creer que con lo primero alcanza. Agulla y Baccetti, los mejores publicistas argentinos de los últimos 30 años lo dejan muy claro: si no tenés un buen producto, la publicidad solamente sirve para que todo el mundo se de cuenta más rápido que tenés un producto de m*. Churchill dice que podés engañar a todo el mundo por un ratito o a pocos por mucho tiempo, pero no a todos por mucho tiempo; tarde o temprano se dan cuenta lo que realmente sos

Cada vez que veo una presentación de un startup que recién arranca y dice que está buscando capital para marketing me suena una alarma. ¿Por qué?

Si tu empresa tiene unos pocos meses de vida y preferís invertir en marketing vs. producto, probablemente estés marketineando un producto malo. Por otro lado, si creés que tu producto es bueno, probablemente tengas muy pronto un problema de competencia (y de ego); si hiciste un producto en pocos meses, va a ser muy fácil que te copien y probablemente pierdas la posibilidad de generar network effects

En un mundo de capital escaso hay que priorizar. Se acabó la fiesta. ¿Dónde vas a invertir tu presupuesto de “Marketing”? ¿En Facebook y Google o en mejorar la experiencia del usuario? ¿Qué es más convincente? ¿Un banner o un cliente contento que le cuenta a sus amigos lo bueno que está tu producto? 

Como dice Karina Olga: lo dejo a tu criterio. 

¡Éxitos y Conquistas!

PD: Yags es un producto con un gran marketing dado que combina 4 grandes atributos: i) escasez (hay sólo 139 remeras/NFTs); ii) propósito (tu compra ayuda a un bien mayor: Rewilding); iii) pertenencia (mediante el NFT sos parte de un club) y iv) es cool 😉

Para recibir por email los nuevos posts suscribite al blog acá 

Salir de la versión móvil