Icono del sitio Jose Ortiz Masllorens

Pará la moto

Cuando manejamos a 180km/h sólo podemos enfocarnos en la ruta y en el auto de adelante. Cuando manejamos a 60km/h, podemos mirar al costado sin correr tanto riesgo, pero no podemos dejar de mirar el auto de adelante. Cuando frenamos, nos ponemos ansiosos porque vamos a llegar más tarde, pero podemos observar para todos lados y pensar.

Lo mismo pasa en nuestros trabajos. 

En febrero 2023 hicimos el primer retreat estratégico de nuestro equipo. Fueron 5 años de ir a 180km/h antes de frenar la moto por primera vez. Juntamos a todo el equipo en Buenos Aires y nos encerramos dos días seguidos para hacer un análisis del presente y del futuro del equipo. ¿Cuáles fueron los resultados hasta ahora? ¿Qué tan relevantes somos dentro de MercadoLibre? ¿Qué hacemos bien? ¿Qué hacemos mal? ¿Tenemos el expertise correcto? ¿Cómo priorizamos y qué deberíamos priorizar? 

Es un ejercicio complejo de hacer porque las agendas colapsan, las preguntas son incómodas, proyectar es difícil y el incierto resultado genera vértigo. Dicho esto, el resultado superó mis expectativas. Valió tanto la pena que me entusiasmé en resumir aciertos y oportunidades

Aciertos:

Oportunidades de mejora: el que mucho abarca poco aprieta. Tocamos demasiados temas y nos faltaron horas. Pretendía ser concluyente pero terminó siendo disparador; no hubo definiciones en vivo. 

Conclusión: frenar la moto es incómodo y genera incertidumbre, pero bien hecho, vale la pena. Pensar en equipo genera vínculos, dispara mejores ideas y genera compromiso sobre las decisiones.

¿Cuándo fue la última vez que paraste la moto? ¿Tenés en claro cuáles son tus principales fortalezas y debilidades? ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Tenés los recursos y el plan para lograrlos? 

¡Éxitos y Conquistas!

Para recibir por email los nuevos posts suscribite al blog acá

Salir de la versión móvil