El manual vs. la hoja en blanco

Hay alumnos que estudian leyendo ejercicios hechos por otro y repiten la solución hasta entenderla; hay alumnos que se sientan un rato largo frente al problema y buscan distintas maneras de encararlo hasta resolverlo.

Hay gente que para cocinar necesita una receta que incluya medidas, tiempo y temperatura exacta de cocción, y por otro lado, hay gente que prefiere ver qué tiene en la cocina e inventar un plato nuevo.

Existen distintas maneras de crear o de resolver problemas. Hay gente que para avanzar necesita de un manual y hay gente que sólo necesita de una hoja en blanco. 

¿Qué tipo de perfil sos? ¿Qué tipo de perfil estás buscando? ¿En tu empresa dan manuales o dan hojas en blanco? ¿Y en tu equipo?

Si uno impone manuales, es difícil esperar retener talento creativo e innovar. En cambio, si uno impone procesos, es probable que logre efectividad, reduciendo tiempo y costos.

¿Qué queremos resolver o crear? Hay perfiles distintos para cada necesidad. Lo importante es no esperar peras del olmo.

¡Éxitos y Conquistas!

Podés suscribirte a este blog acá

Atraer y retener Talento

Muchos creen que la mejor manera de motivar a la gente es con incentivos económicos; la famosa zanahoria colgando, y el castigo si las cosas no salen bien.

Hoy ví la entrevista que le hizo Linda Rottenberg a Marcos Galperín hace unas semanas. Linda le pregunta a Marcos en el minuto 27 cómo hace para atraer talento en un mundo de recursos tecnológicos escasos (cuentan la anécdota de cuando Amazon se instaló en el mejor hotel de Buenos Aires para contratar a las personas más relevantes de MELI y no logró su cometido). La respuesta de Marcos está muy lejos de ser: “les pago bien”. 

Para mí la virtud más importante de Marcos Galperín es su capacidad de atraer y retener talento. El equipo que reporta a él hoy en día está desde los comienzos de la empresa y, me podrán tildar de chupamedias, pero puedo decir en primera persona que el nivel de los mismos es extraordinario. 

Marcos dice que para él la clave de atraer y retener talento es lograr que la gente se enamore del propósito de la empresa (siendo el de MercadoLibre democratizar el comercio y el dinero, para mejorar la vida de las personas). Si uno logra que el empleado se identifique con el impacto que la empresa genera, el mismo estará más comprometido y entusiasmado con el trabajo.

Creo que además del propósito, es clave que el empleado tenga la oportunidad de hacer, crear y aprender. Si uno tiene esta posibilidad, se involucra mucho más. El libro Drive presenta este caso muy claramente. La motivación es extremadamente mayor cuando uno puede tomar decisiones, crear proyectos nuevos y aprender en el camino. Es muy distinto que alguien te diga qué hacer, a tener la posibilidad de pensar cómo hacer algo y ejecutarlo.

¿Cuál es el propósito de tu empresa? ¿está presente en el día a día de la misma? ¿estás generando un impacto positivo en la sociedad? ¿estás generando un espacio de trabajo permitiendo que los empleados desarrollen su capacidad de hacer, crear y aprender?

¡Éxitos y conquistas!