Se llama remesa al dinero que le envía una persona que emigró de su país a un familiar que sigue viviendo en el país de origen. Es un acto de ayuda económica a alguien cercano.
En mi última visita a México recorrimos barrios para interactuar con usuarios y merchants de MercadoPago y lo que más me sorprendió fue ver a decenas de personas (casi todas mayores) haciendo filas eternas para recibir una remesa. Horas haciendo filas y costos de transacción altísimos. ¿Cómo puede ser que las remesas no se hayan digitalizado y que el 70% de las mismas se cobren en efectivo y sean tan caras?
No hace sentido, y es por esto que me da mucho orgullo anunciar que firmamos una alianza con Félix Pago, una plataforma que permite enviar remesas de manera 100% digital. Se hace mediante WhatsApp y es tan simple como conversar con un amigo. El objetivo de la alianza es permitir que los usuarios reciban las remesas en su cuenta de MercadoPago. Al recibir el dinero en MercadoPago el usuario podrá i) retirar el dinero sin filas mediante una tarjeta de débito, ii) pagar su plan de celular, agua o luz desde el celular, iii) invertir el dinero y iv) comprar en múltiples comercios, incluyendo MercadoLibre.

Las remesas son el mayor acto de ayuda del mundo y no han evolucionado lo suficiente como para que sean simples y efectivas. Luego de India, México es el país que más remesas recibe en el mundo: US$60bn en 2022 (~4% del PBI de México). El mercado es gigante y se espera que siga creciendo a tasas del ~25% anual.
Espero que esto sea el primer paso de algo muy grande.
¡Éxitos y Conquistas!
PD: las primeras tres remesas son gratis. Ideal para probarlo ya mismo 🙂
Para recibir por email los nuevos posts suscribite al blog acá