King Richard

“What did you learn?” le pregunta King Richard a Venus, Serena y a sus hermanas luego de ver La Cenicienta

Lo mismo me pregunté luego de ver King Richard. ¿Qué aprendí de la historia de las Williams? La película es una enciclopedia, pero en este post quiero destacar el poder de la atracción y la importancia del propósito

El poder de la atracción: King Richard y Oracene concibieron a sus hijas proyectando que iban a ser campeonas mundiales de tenis. KR hizo un plan de 78 páginas antes de que nacieran para lograr ese objetivo. Lo repitieron en sus mentes y en voz alta hasta que se hizo realidad. 

El poder de la atracción parece ciencia ficción pero no lo es. Cuando deseás algo, lo expresás y te rompés el lomo para lograrlo, el mundo conspira a tu favor (El Secreto es un libro muy simpático que habla exclusivamente de esto). A veces da vértigo decir lo que uno desea por miedo al fracaso y a que nos juzguen, pero para cumplir los sueños no hay nada más poderoso que el poder de la palabra y repetirlo sin parar.  

El propósito: El objetivo de la familia Williams no era que Venus y Serena fueran campeonas mundiales y millonarias. Era ayudar a empoderar a mujeres de color en todo el planeta. Demostrar que con esfuerzo se puede. Venus no sale a la cancha a ganar por ella. Sale a la cancha a ganar con el propósito de empoderar a un grupo de la sociedad, discriminado y sin oportunidades. Este propósito fue adoptado por toda la familia y cada adversidad fue superada pensando en ese objetivo final. 

El propósito es la nafta que todo emprendedor y soñador necesita para motivarse cuando las cosas están mal. Cuando el propósito es superior a objetivos personales y mundanos, se pueden lograr resultados extraordinarios como los que lograron las Williams y los Springboks de Mandela.

¿Visualizás tus metas y las decís en voz alta? 

¿Cuál es el propósito de tu empresa? ¿Te sentís alineado y te motiva?  

La historia de las Williams es realmente de película. El camino recorrido para llegar a la cima del tenis mundial es inspirador, más aún considerando que la presión que tuvieron probablemente haya sido mucho mayor a la que se ve en la película. Es para ver y aprender.

¡Éxitos y Conquistas!

PD: Gracias Pancu por recomendarme la película y por nuestras charlas de las que tanto aprendo

Para recibir por email los nuevos posts suscribite al blog acá

Atraer y retener Talento

Muchos creen que la mejor manera de motivar a la gente es con incentivos económicos; la famosa zanahoria colgando, y el castigo si las cosas no salen bien.

Hoy ví la entrevista que le hizo Linda Rottenberg a Marcos Galperín hace unas semanas. Linda le pregunta a Marcos en el minuto 27 cómo hace para atraer talento en un mundo de recursos tecnológicos escasos (cuentan la anécdota de cuando Amazon se instaló en el mejor hotel de Buenos Aires para contratar a las personas más relevantes de MELI y no logró su cometido). La respuesta de Marcos está muy lejos de ser: “les pago bien”. 

Para mí la virtud más importante de Marcos Galperín es su capacidad de atraer y retener talento. El equipo que reporta a él hoy en día está desde los comienzos de la empresa y, me podrán tildar de chupamedias, pero puedo decir en primera persona que el nivel de los mismos es extraordinario. 

Marcos dice que para él la clave de atraer y retener talento es lograr que la gente se enamore del propósito de la empresa (siendo el de MercadoLibre democratizar el comercio y el dinero, para mejorar la vida de las personas). Si uno logra que el empleado se identifique con el impacto que la empresa genera, el mismo estará más comprometido y entusiasmado con el trabajo.

Creo que además del propósito, es clave que el empleado tenga la oportunidad de hacer, crear y aprender. Si uno tiene esta posibilidad, se involucra mucho más. El libro Drive presenta este caso muy claramente. La motivación es extremadamente mayor cuando uno puede tomar decisiones, crear proyectos nuevos y aprender en el camino. Es muy distinto que alguien te diga qué hacer, a tener la posibilidad de pensar cómo hacer algo y ejecutarlo.

¿Cuál es el propósito de tu empresa? ¿está presente en el día a día de la misma? ¿estás generando un impacto positivo en la sociedad? ¿estás generando un espacio de trabajo permitiendo que los empleados desarrollen su capacidad de hacer, crear y aprender?

¡Éxitos y conquistas!