¡Bienvenido Redelcom!

Luego de muchos meses de trabajo (y muchos más de conocernos), finalmente podemos anunciar, con mucha alegría, la adquisición de Redelcom – la primera adquisición de fintech en la historia de MercadoLibre.  

Redelcom es una empresa chilena, liderada por Roberto Chame, que logró posicionarse como la mejor empresa de terminales de punto de venta (POS) de Chile. Los POS de Redelcom permiten cobrar pagos con tarjetas y con billeteras digitales, hacer recargas de celulares, emisión de boletas y facturas electrónicas, y mucho más. 

Hemos encontrado en Roberto y equipo al socio ideal para robustecer nuestra propuesta de valor para comercios y usuarios. No sólo compartimos la misma pasión por democratizar el acceso a servicios financieros, sino que también es notable el alineamiento cultural con MercadoLibre.

Además de tener un equipo extraordinario y el mejor producto del mercado, Redelcom permitirá acelerar la adopción del ecosistema de MercadoPago en Chile, incentivando el uso de nuestra billetera digital y el otorgamiento de créditos, instrumentos de ahorro y seguros.

¡Muchísimas gracias y felicitaciones a las 35 personas involucradas en lograr esta transacción! Mención especial para Consu, Nati y Mark que la sacaron del estadio. 

¡Bienvenido Redelcom! Ahora empieza lo más difícil 🙂

¡Éxitos y Conquistas!

Para recibir por email los nuevos posts suscribite al blog acá

Alianza HBO – MercadoLibre

Esta semana anunciamos una alianza con HBO para distribuir HBO GO en Brasil, México y Argentina. 

Esta alianza permite que los usuarios de MELI puedan suscribirse a HBO GO a través de las plataformas de MercadoLibre y MercadoPago con precios especiales (dependiendo del nivel de lealtad que tenga el usuario en MELI). 

Es un hito muy importante para ambas empresas. Para MELI es el primer paso en brindar contenido a sus usuarios. Para HBO es una forma innovadora de llegar a millones de usuarios acostumbrados a comprar de manera online (y muchos de ellos no-bancarizados).

Estoy muy orgulloso del trabajo hecho en conjunto con HBO. A pesar de haber ejecutado virtualmente durante la pandemia, generamos una química excelente entre ambos equipos y logramos sacar adelante una alianza muy innovadora que esperamos que sea el principio de algo muy grande a largo plazo.

¡Éxitos y Conquistas!

Podés suscribirte a este blog acá

M&A; con cuidado

El lunes 9 de Marzo, mientras los mercados globales se desplomaban por el COVID-19, nosotros cerrábamos la adquisición de Lagash, la más grande en la historia de MELI en cuanto a equipo. 

La confianza de avanzar con el cierre durante el día más caótico del año fue sustentada en el proceso; los 11 meses de trabajo en conjunto y análisis de ambas partes dieron seguridad a comprador y vendedor que la decisión era la correcta más allá del contexto global.

Cuidado. Por más atractivo que parezcan, los procesos de M&A son largos, tienen altas chances de no cerrar y requieren de mucho esfuerzo y foco del management. Esperando el ansiado cierre, las empresas pierden el foco en el negocio, incurren en costos innecesarios (asesores), el vendedor se relaja pensando en el exit, y hasta podría entrar en una situación crítica por falta de liquidez.

¿Cómo mitigar este riesgo?

  • Un buen Term Sheet: ANTES de ilusionarse, perder foco y hacer un due diligence profundo, trabajar en un Term Sheet detallado con los puntos relevantes de la transacción. Sin tener un buen Term Sheet consensuado entre ambas partes, se corre un riesgo alto de dedicar mucho esfuerzo en algo incierto que quizás no se materialice
  • Dividir roles: es clave que haya un solo negociador y que el resto del management siga operando bajo normalidad
  • Business as usual: mantener liquidez y recursos suficientes para seguir adelante por si la adquisición no se materializa (SIEMPRE asumir un colchón importante al tiempo estimado del proceso dado que probablemente se estire). Evitar decisiones de negocio que no se tomarían si no existiera el proceso

Ahora comienza la etapa más importante de una adquisición, que es asegurar la integración exitosa de las 450 personas de Lagash; otro proceso crítico, largo y demandante.

¡Éxitos y conquistas!

PD: gracias Mati por tu contribución en este post!