Aprender a decir no es uno de los grandes desafíos de la vida y del trabajo.
Decir que no es muy difícil por varias trabas mentales:
- Una es el famoso FOMO (fear of missing out) – el miedo a perdernos una oportunidad, un programa o algo que pueda ser épico
- Otra es el miedo a enfrentar la situación. El momento de decir que no puede ser tenso dado que se mezclan egos e inseguridades. Además, es un trago amargo para el que lo recibe y ser el que pasa el mensaje no es un buen programa; peor todavía si el otro es alguien cercano
- La última es el qué dirán. El miedo a que el otro nos considere egoísta, mala persona, vago, aburrido, agrandado, irracional, desconsiderado, etc. por el sólo hecho de decir que no. El miedo al rechazo, a que el receptor se enoje o simplemente la incertidumbre de cómo va a reaccionar
Reconocer y aceptar el miedo es el primer paso para no decir que sí por impulso. Cuando decimos que sí a cosas que no queremos hacer, el resultado es que uno no disfruta y/o no está presente en lo que está haciendo, se enoja con uno mismo o con el que le hizo el pedido o lo invitó.
La próxima vez que alguien te pida algo, frená, respirá, y tomate un tiempo si es necesario. Siempre es mejor decir dejame pensarlo.
¡Éxitos y Conquistas!
Suscribite a este blog acá
“Dejamelo pensar” 👏🏻👏🏼👏🏽. Gracias Pelo, muy bueno!
Aceptar que necesito tiempo para centrarme, pensar, y ver. Tiempo para ser más consciente. 👏🏻👏🏼👏🏽 Gracias por está reflexión!
Muy buena y cierta tu Reflexión Jo!
Uno es un cúmulo de SIS diarios.. porq te da no se que el otro o por todo lo que escribís. Y eso además de producir enojo, frustra, desgasta y terminamos explotando con quien menos se lo merece.
Gracias nuevamente por tus reflexiones!!!!!!
Julie
Excelente tema y pensamientos Josi. Para la mayoria de la buena gente es muy dificil decir no; porque piensa en el otro en vez de uno mismo. Pero hay otros motivos que son profundos y donde saber decir que no es muy importante tal como evitar violar nuestros principios, evitar afectar nuestros objetivos de vida y laborales etc. El No, hay que aprenderlo y trabajarlo; se puede y es mucho mas importante que el Si para la felicidad de las personas
Buenísimo !! Es muy importante ser honestos con uno mismo, y de esa manera con los demás. Poder frenar, escucharse y decidir por uno, es siempre mejor.
Muy bueno y cierto, Josi! Abrazo,
Hola Josi: Lo opuesto a no es sí. Mi madre me dijo (¿reprochándome?): “Suerte que naciste varón”. ¿Porqué? pregunté, a lo que contestó: “Tienes un si fácil”
Decir no (cuando hay que hacerlo) requiere más… seriedad, rectitud, firmeza., carácter. Decir si, evita ser desagradable y contrariar a alguien. Posponer una satisfacción inmediata, en aras de un objetivo distinto, pudiendo contrariar a quien te propone algo que: No te conviene por una variedad de razones.
Las mujeres que han tenido que decir no más temprano que los varones y podrían tener una ventaja en estar más acostumbradas a hacerlo…Viene al caso Margaret Thatcher, la Merkel… Bueno, me voy a dormir antes de enrollarme en disquisiciones semántico filosóficas…e irme por las ramas. Te mando un abrazo, sigue escribiendo y dale un beso a Chu Machi
________________________________